Mostrando entradas con la etiqueta ¿...y eso a mi qué?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¿...y eso a mi qué?. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de octubre de 2012

De hombres huevo y otros goo goo g'joobs

A propósito de la "revisitada" y reestreno del Magical Mystery Tour de The Beatles, me acordé que alguna vez tuvimos la intención mis droogs y yo de grabar algo digamos que similar, aunque claro que debidamente tropicalizado. Fue en aquella época dorada de nuestras vidas en que el ocio era cosa de todos los días, y si ya habíamos palomeado el hobby de la música, el paso lógico siguiente en nuestros sueños guajiros/bohemios/avant-gardescos era filmar y protagonizar nuestro propio cortometraje experimental.

Mi propuesta fue que nos pirateáramos el concepto de dicho filme, es decir, una secuencia de ideas y sueños acomodados sin lógica alguna, onda medio surrealista y ese tipo de mariguaneces. Recuerdo que hasta llegué a realizar un bosquejo para este proyecto que incluía dos musicales, con canciones de nuestra propia banda (en aquel entonces llamada Jalea). En la primera secuencia íbamos a vestirnos/disfrazarnos con trajes estilo El Principito y la idea era básicamente salir a pasear así por un centro comercial o cualquier lugar concurrido para llamar la atención al tiempo que sonaba una de las rolas. En realidad era un fusil o "influencia-muy-marcada" de A Clockwork Orange, en la escena que el protagonista visita la tienda de discos.

El pequeño Alex ligándose un par de morritas.

El otro musical constaba en hacer un playback en distintas locaciones de la ciudad, principalmente en lugares que tuvieran luminarias tipo spot como monumentos, anuncios panorámicos, fuentes y cosas así. Lo particular sería que grabaríamos sólo en modo night-shot y obviamente sería en un horario nocturno para jugar con las luces proyectadas, los ojos de zombie y demás imágenes generadas por este tipo de efecto.

Otra de nuestras "grandes ideas" era grabarnos platicando en un variopinto de tópicos tan profundos como interesantes, entre los cuales se incluían la supervivencia de los dragones de las islas de Komodo, el efecto de la mariguana combinado con un litro de leche entera (tema patrocinado por nuestro roadie adoptivo), el extenuante debate por saber cuál temporada de los Simpsons fue la mejor, y así. Dichas conversaciones se insertarían al azar entre los musicales y demás tomas propuestas, aunque ninguno sabíamos en aquel entonces (y hasta la fecha) un pito sobre edición de vídeo.

Como la mayoría de los proyectos/fantasías de aquellos años, nunca lo concretamos (tal vez debería agregar un "gracias a Mahoma"), pero sin duda fue un buen alucine y su planeación nos brindó horas y horas de "sano" esparcimiento; pero ¿por qué les estoy platicando esto?... ¡ah, claro!, la película de los Beatles... si, este... veánla, está muy buena ¡eh!

miércoles, 16 de mayo de 2012

Resumen de mi Perfil PDA

Alejandro es un pensador sistemático, cooperativo y colaborador, orientado a seguir procedimientos (oséase, un huevas que se la pasa divagando hasta que alguien le dice: "orale wey, ponte a jalar"). Trabaja más cómodo y eficazmente en ambientes y situaciones estructuradas y bien definidas (es decir, desde su casa, acostado en la cama en calzones y comiendo chetos). Comúnmente Alejandro actúa de una forma ordenada y predeterminada (cuando no, se porta como chango enfurecido arrojando sus heces a la gente que transita frente a él), además es preciso (siempre le atina a la chompeta) y presta atención a los detalles. Es cauteloso en la aproximación a los problemas y las decisiones. Difícilmente llegue a confrontar a colegas y normalmente actúa de una manera prudente y diplomática (¡culei, pues!). Es paciente y escucha cuidadosamente a otros, genuinamente interesado en sus ideas, opiniones e información (o al menos eso les hace creer, sobre todo a las morritas que se quiere ligar). Expresa sus pensamientos e ideas mejor en un grupo pequeño y en situaciones de uno a uno (sufre de pánico escénico desde los 6 años). Es un buen “trabajador de equipo”. Alejandro trabajará para mantener la armonía en un grupo (es tan dulce que si usted lo ve deseará comérselo), mientras intenta satisfacer a la gente (sin cobrar), en un esfuerzo por evitar el conflicto. Alejandro prefiere procedimientos operativos claros y consistentes (con bolitas y palitos, y si se puede, con el sujeto subrayado en color rojo y el predicado en azul) y evitar los cambios repentinos o abruptos (porque... ¿a quién le gustan los cambios, vedá?). A Alejandro lo motiva la seguridad, la consistencia y claridad en las instrucciones y las normas (casi a niveles orgásmicos), como así también recibir constantes refuerzos positivos y reconfirmaciones de que está haciendo las cosas bien (le encanta que le den su nalgadita de "bien jugado"). Alejandro aplicará un estilo de pensamiento lógico y analítico al resolver los problemas (de tín marín de do pingüé). No quiere cometer errores y para evitarlos, aplicará un enfoque perfeccionista (o le echará la culpa a sus compañeritos de trabajo).


viernes, 18 de febrero de 2011

Sobre el nuevo álbum de Radiohead

Como muchos (fanses) ya se habrán enterado, el lanzamiento del disco en formato digital se adelantó un día y desde hoy ya se puede conseguir en la Interné. Yo, como buen die-hard groupie, lo adquirí en preventa y descargué a través de mi correspondiente (y totalmente legítimo) link asignado. Ya lo escuché al menos un par de veces completo y puedo decir que me agradó en demasía. Por obvias razones no puedo ser muy objetivo, pero creo que han alcanzado cierta maestría en el manejo de la onda electronica-rockera-experimental. Siento que con el transcurrir de los días se dejará venir la oleada de reseñas de los supuestos críticos y expertos analistas musicales que seguramente lo calificarán de magnánimo y posterior a esto crecerá exponencialmente la demanda para asistir a sus futuras presentaciones, algo así como lo que pasó con el In Rainbows... pero bueno, eso pasa cuando se hace música chingona.

El hecho que el álbum conste de sólo 8 canciones me genera la ligera sospecha de que podría pasar algo similar a lo acontecido con los lanzamientos del Kid A y Amnesiac, o sea, que en el lapso de unos cuantos meses anuncien que van a sacar más material inédito, ya sea un EP o LP; Mahoma quiera así suceda. Por lo pronto, a disfrutar de este suculento manjar auditivo.

A propósito de novedades, también develaron hoy el vídeo de la rola Lotus Flower (contenida en The King Of Limbs). Si llego a los 42 años algún día, espero tener la misma onda que el buen Tomás Yorke para bailar así:

 
(como desactivaron la inserción del vídeo dejo el link)


 
O también a-las-de-acá:




martes, 11 de enero de 2011

Why so serious?

Hace relativamente poco envié un correo a una amiga sobre un asunto "x", aderezado con un chascarrillo que intenté enfatizar con un "jojo". Al recibir respuesta del correo mi amiga me preguntó si mi onomatopéyica risa se debía a la temporada decembrina, que si me creía santoclós o algo así. Le expliqué que según yo el "jojo" era una especie de risa burlona, y no era por creerme santoclós, ya que él se ríe ho-ho-ho, así con h y con guión. Obviamente mi supuesta explicación iba en el mismo contexto (de broma), pero ella me agradeció muy formal por la lección-aclaración de pragmática.

Como no tenía ni idea si en realidad podía tener distinto significado una risa escrita con el simple hecho de cambiar las vocales, me di a la tarea de hacer una extenuante y meticulosa búsqueda (en google) hallando las siguientes conclusiones:
- jaja: risa normal.
- jeje: risa corta y menos fuerte, como cuando te ríes sin abrir mucho la boca.
- jiji: risa picarona (o sea, gay).
- jojo: risa burlona o maliciosa.
- juju: risa medio rara (yo diría que bastante rara y excéntrica).

Deducción personal:
- haha: risa gringa o desquiciada onda The Joker (o ambas).


Confieso que tengo poco tiempo utilizando este tipo de expresiones en e-mails, programas de IM y redes sociales. Anteriormente me limitaba a decir cosas como: chido! o es muy hilarante tu comentario, cuando alguien decía una broma en alguno de estos medios. Pero debido a la falta de imaginación (y a la presión de la sociedad, claro) terminé cediendo y renuncié a mis principios de paladín de la ortografía y buenas costumbres, y ahora me rio jajaja o jojojo, y cuando me siento muy osado también pongo caritas felices o tristes, según la ocasión.

martes, 24 de agosto de 2010

Una más de mis sorprendentes habilidades

Cuando era un adolescente-ninja-mutante y estaba muy clavado con la música, trataba de aprenderme todas las canciones (o sea las letras) de mis discos favoritos para poder cantarlas cuando iba a los conciertos o simplemente al estar escuchando los mismos discos.

Recuerdo con singular particularidad cuando salió el álbum Re del Cafeta, allá por mediados de los noventas, fue todo un reto aprenderme las 20 rolas, en especial La Ingrata y cantar la siguiente estrofa igual que el volcalista, que creo que en aquel entonces se hacía llamar Cosme o Anónimo:

Ingrata, que no ves que estoy sufriendo, por favor hoy no me digas que sin mi te estas muriendo que tus lágrimas son falsas tú desprecias mis palabras y mis besos pues si quiero hacerte daño sólo falta que yo quiera lastimarte y humillarte.

El chiste era hacerlo tal cual estaba grabada: de un sólo jalón, sin pausas para tomar aire, y aventárselo todo seguido. Después de algunos cuantos intentos finalmente me salió y me sentí realizado.

Unos años después, en el '97 para ser exactos, cuando salió el álbum The Colour And The Shape de los Foo Fighters me enfrenté con un reto similar al intentar aprenderme la rola de Monkey Wrench, ya que contenía la siguiente estrofa cantada de la misma forma que la antes mencionada:

One last thing before I quit I never wanted any more than I could fit into my head I still remember every single word you said and all the shit that somehow came along with it still there's one thing that comforts me since I was always caged and now I'm free.

Pero esta nunca me salió más que leyendo en el booklet la letra;
y ya, es todo lo que quería manifestar.


¡Gracias... parciales!


viernes, 20 de agosto de 2010

Fantasmas del pasado que volvieron para atormentarme

la filosofía "hombregeniana":

quisiera que como a cualquiera algo me sorprendiera.

(Te necesito - Voy a pasármelo bien  1989)

viernes, 13 de agosto de 2010

Aquí nomaseando


Hoy es viernes 13 y eso no me dice nada, excepto que el día coincide con el título de una serie de películas bastante chafas.

Viernes, sólo quiero dormir y recuperar las horas de descanso suprimidas en las últimas semanas a causa de tareas y trabajo.

El último libro que compré es de José Saramago, y mientras lo estaba leyendo murió (Saramago, no el libro), lo único que vino a mi mente cuando me enteré fue: qué bueno que lo compré antes de que se muriera, si no, que oso ir a la gandhi y verme bien poser adquiriendo una de sus "obras". Por cierto, ni están tan chidos sus libros.

Antier cumplió años Cerati y el pobre sigue en coma. No soy su más ferviente seguidor, pero admiro y reconozco su excelente calidad como músico y pues que mal rock que esté pasando por esta situación.

Estoy ávido de una buena dosis de rocanrol. El Hellow Fest de este año no pinta chido, la mayoría de las bandas participantes no me llaman la atención, lo único que se vislumbra interesante en el panorama es un toquín de la Cuca en octubre... si es que no lo cancelan.

Mensaje para Jonny Greenwood: ¡orale güey!, apúrenle tú y el Tomás con el nuevo álbum, ¿qué se creen o qué?

Por fin, hace poco pude ver Calígula, la dizque película más controversial (de finales de los 70's claro) en su versión sin censura. Y pues.... nada del otro mundo: desnudos, sexo explícito, violencia gráfica, etc... lo de siempre con estos emperadores romanos.



Fin de la transmisión.


viernes, 30 de abril de 2010

Silogismo #259

si lo mexicano es naco
y lo mexicano es chido
entonces verdad de Dios: ¡todo lo naco es chido!

Botellita de Jerez - El Guacarrock de la Malinche

jueves, 29 de abril de 2010

Tírate a un pozo


no sé porqué el día de hoy de buenas a primeras me vino a la mente la frase "tírense a un pozo" que algún vez escuché en un capítulo de los Simpsons, aquel donde les roban el limonero y van a recuperarlo a Shelbyville en la "traila-house" (como dicen mis compas los pochos) de Flanders. Enseguida hice una recapitulación mental (aunque ud. no lo crea, de vez en cuando puedo hacer eso) de los capítulos y frases más memorables. Sé de sobra que los mejores episodios fueron los de las primeras 7 u 8 temporadas, y de ahí pa'l real nomás no han valido cacahuate, pero bueno... para esos debates abundan un montón de foros en la red, y no es éste el meollo de esta entrada.

a lo que iba con lo de la recapitulación, es que las frases que me parecen más geniales de dicha serie animada no son las típicas de "!ay, caramba!, ¡doh! o yo no fui", sino algunas como:

¡satanás, cómete mis calzones!
en el capítulo cuando Bart se convierte en una especie de predicador y al final de una rola que creo que se llama testifica, remata con esta frase a la vez que levanta su skate que trae dibujada una cruz en la parte inferior.

(faith off)

miente, roba, engaña y escucha heavy metal
esta si mal no recuerdo es cuando el Sr. Burns atropella a Bart y este último muere por unos segundos, visita el infierno y cuando va de regreso "a la tierra" el diablo lo despide con esta frase.

(bart gets hit by a car)


las otras están medio rebuscadas como para escribirlas, o mejor dicho, más que frases son momentos o escenas célebres. Para concluir esta entrada banal dire que algunos de mis capítulos favoritos son: el de los Borbotones (por las obvias referencias a The Beatles), el de "el líder" y la mofa a las sectas, el de los chiles alucinógenos de Quetzalzatenango (por las referencias a los libros de Carlos Castaneda) y el de los Magios (parodia clara de los Masones).

(homer's barbershop quartet)

(the joy of sect)

(the mysterious voyage of homer)

(homer the great)


mención aparte, especial y honrífica al capítulo del Hullabalooza, con el cual me siento plenamente identificado (sobre todo ahora que ya rebasé las 3 décadas de vida y quiero seguir rockeando).

(homerpalooza)


y ya.

* los títulos originales de los capítulos los saqué de wikipedia ¿y qué?

jueves, 1 de abril de 2010

Jerga noventera

a continuación algunas frases y palabras que solíamos utilizar en nuestra jerga adolescente, y que seguramente si alguien más las escuchaba (fuera de nuestro círculo) no le hallaba ningún sentido. Helas aquí:

botas de tricteráctor: calzado de aspecto tosco.

pandoritas: producto cualesquiera del tipo tía rosa o bimbo.

¡qué hocico de marrano!: expresión de asombro e incredulidad a la vez.

¡en pelotas!: casi siempre se utilizaba al finalizar una frase para darle un mayor énfasis imperativo. Ej. mañana te traes el balón... ¡en pelotas!

pelo de oso: estilo de peinado característico de las personas de cabello liso dos o tres semanas después de habérselo cortado con máquina.

ahí si me acuerdo de más las agrego luego,
sobres!


 * Actualización 27/04/2010

Estás me las recordó mi drugo fer:

bucéfalo: sujeto de complexión robusta.

cochinóptero: medio de transporte del bucéfalo.

miércoles, 31 de marzo de 2010

¿Mensaje subliminal... total?

siempre que estoy lavando mi camioneta me llegan recuerdos de todo tipo, tal vez es por pasar más de una hora conmigo mismo sin casi ninguna distracción, no sé, igual y se me da muy fácil eso de ponerme a divagar. El día de hoy, como tuve la mañana "libre" me puse a realizar la actividad antes mencionada, y una de las cosas que pasó por mi mente fue la leyenda urbana ochentera que decía que la canción Cuando Pase El Temblor de Soda Stereo hablaba de un vato que estaba sentado en un retrete "echando el cake" (como coloquialmente se le dice).

por ahondar un poco más en esta teoría hice un repaso de la letra de la canción y sólo veo un par de líneas que pudieran tomarse con una interpretación similar a dicho mito, las cuales son:

"estoy sentado en un cráter desierto
sigo aguardando el temblor, en mi cuerpo"


y ya, es todo, el resto de la letra no le veo ninguna semejanza con la necesidad fisiológica.

si alguien halla alguna otra interpretación o tiene más información sobre esta leyenda urbana, favor de plasmarla en este mismo medio.

viernes, 26 de marzo de 2010

Somebody spoke and i went into a dream carnal!

hoy me topé con un par de notas bastante curiosas:

la primera era acerca de una canción de Tool: Lateralus, la cual viene incluída en el álbum del mismo nombre. Bueno la nota decía que esta rola está basada en la secuencia
Fibonacci, y como ya había escuchado en mis años (mozos) de estudiante sobre esta serie, me llamó la atención y decidí indagar un poco más. Resulta ser que el patrón de la traka en dicha rola es la que está basada en esta particular sucesión numérica. De pasada también me enteré que además de otras obras musicales, hay películas, series de tv y libros que de igual forma tienen relación directa o al menos hacen referencia a la secuencia Fibonacci.

la otra nota fue algo que en un principio me sorpendió y me hizo ver mal ante la comunidad de beatlemaniacos enfermizos, ya que yo (todo un erudito en el tema The Beatles) no sabía que el célebre cómico Germán Valdés "Tin-Tan", fue el único mexicano que recibió una invitación directa del cuarteto de Liverpool para aparecer en la portada del Sgt. Pepper's, pero que según no pudo (o no quiso) asisitir a tomarse la foto y en su lugar mando una artesanía local, para ser más específico era un arbol de la vida que hizo un alfarero de Metepec.

el reemplazo de Tin-Tan... ¿será?

después de una meticulosa investigación e intercambio de información con las altas eminencias parece ser que este es sólo otro mito (como el de que Paul murió hace años y el de ahorita es un doble), ya que no hay información tangible que pueda respaldar este rumor; según hay una grabación de la supuesta llamada que le hizo Tin-Tan a Ringo Starr para avisarle que no iba a ir y que había mandado el mentado árbol de la vida de Metepec, pero pues nadie o casi nadie la ha escuchado, tons, hasta no oir no creer. De todas formas como rumor es bueno.