lunes, 1 de noviembre de 2010

Semana de la nostalgia - trabucles

Desde hace días me han estado llegando recuerdos aleatorios de mi infancia, en un variopinto (siempre quise utilizar esta palabra en un enunciado) de tópicos. 

A continuación, el primero de ellos: los trabucles.

Cuando estaba en la primaria, allá por mediados de los 80s, había una especie de cápsulas que pasaban en la tv, entre las caricaturas y programas de la barra infantil que había en aquel entonces, como el Tió Gamboín, el mundo de Cositas, corre GC corre y cosas así por el estilo. Estas cápsulas eran los trabucles, y se suponía que eran algo así como educativas o "con mensaje" para despertar la neurona de los chilpayates que las veíamos y nos pusiéramos a pensar en su significado.

La que recordé en particular en días pasados (no sé porque) era una donde salían varios niños en un kinder (creo) y estaban pintando con crayolas sus dibujitos de "personas humanas" (término sacado de un libro de Costos Industriales). Total que estaban pintando y de pronto un huerquillo "x" le dice al que tiene al lado: pásame el color carne, supongo yo que para pintarle el cuerpo a su dibujito de "persona humana", y el chamaquito o chamaquita que está al lado del huerquillo "x" le pasa la crayola de color amarillo. Luego otro dice lo mismo: pásame el color carne, y el de al lado le pasa el color café; así se repite varias veces la misma acción pero conforme cambia el niño que hace la solicitud cambia también el color de la crayola que recibe (negro, blanco, rojo, etc).

Durante los diálogos e intercambio de crayolas sólo se veían las manillas de los niños y sus respectivos dibujos. Hasta el final de la cápsula abrían la toma y se podía apreciar que todos los escuincles eran de distintas razas.

Lejos de la deducción de que se trataba de una onda acá en contra del racismo, siempre me quedé intrigado si el color rojo se lo pasaron a alguien pelirrojo o algún niño indio-piel-roja que se juntaba con esa bola de niños segregacionistas.

Me acuerdo que los pasaban a cada rato durante la barra infantil del canal 5, pero ya no recuerdo ningún otro con detalle. La verdad no estaban tan mal. Aquí unos cuantos que me hallé en un vídeo del tubo:




Reseñas musicales II

Continuando con esta serie que ya tenía un tanto abandonada, toca el turno al 2009, año en el que salieron un buen de discos interesantes y por lo mismo ampliaré la reseña a 10, helos aquí:


Wolfmother - Cosmic Egg
Rock altamente recomendable.
La edición especial (de 16 rolas) está más matona.


Jumbo - Álamo. Canciones En Madera Vol. 1
Chida la onda acusticona de la banda.
EP de 6 rolitas, vale la pena.


The Leisure Society - The Sleeper

Un folk-pop acá tranquilón, onda para una tarde lluviosa.


Gustavo Cerati - Fuerza Natural
  Un disco medianamente bueno de Cerati
(que es igual a un discazo de cualquier banducha actual).
 
 
Easy Star All-Stars - Easy Star's Lonely Hearts Dub Band

Disco sabrosón pa' beatlemaniacos que les
gusta quemarle las patas al chamuco.


 Radiohead - These Are My Twisted Words
Este no es LP, sino un sencillo que lanzaron junto con Harry
 Patch (In Memory Of), con unos cuantos días de diferencia.
Para fanses que estamos ávidos de material nuevo.

 

Los Fabulosos Cadillacs - El Arte De La Elegancia De LFC
Canciones reversionadas y uno que otro cóver.
Dos que tripas, hay tracks rescatables.


Green Day - 21st Century Breakdown
Pa' mi que quisieron repetir la fórmulita del American Idiot.
Tiene de chile, dulce y de manteca, como su antecesor.
Aguanta vara.


Them Crooked Vultures - Them Crooked Vultures
Superbanda de rock macizo:
Dave Grohl, Josh Homme y John Paul Jones, ¿qué más quieres?


311 - Uplifter
311 siempre suena a 311, al igual que sus discos anteriores,
tiene el balance justo de funk, reggae, rap core,
rock alternativo, etc, etc, etc.


Úselos con la supervisión de un adulto.

miércoles, 13 de octubre de 2010

Traducción Chilanga Banda

Me topé con este post en la página de Región Cuatro, el cual retransmito como un servicio social a la comunidad, particularmente para las personas que no entienden tan peculiar letra, ya sea por no ser de aquí (México) o por fresas. Como se trata de una interpretación del lenguaje coloquial se pueden tener varias lecturas, sin embargo esta me parece bastante acertada y chida:

CHILANGA BANDA – Gente del Distrito Federal. Chilango es como se le llama de manera despectiva a la gente que es del DF. Banda se refiere a la gente. 

Ya chole chango chilango – siempre es lo mismo contigo hombre del DF
que chafa chamba te chutas – tienes un trabajo bien feo
no checa andar de tacuche – no está bien vestir de traje
y chale con la charola - y no está bien traer identificación del gobierno

Tan choncho como una chinche – tan gordo como una chinche
más chueco que la fayuca – más ilegal que la mercancía de contrabando
con fusca y con cachiporra – con pistola y con macana
te pasa andar de guarura – te gusta andar de guardaespaldas

Mejor yo me echo una chela – mejor me tomo una cerveza
y chance enchufo una chava – y tal vez me acuesto con una chica
chambeando de chafirete – trabajando de taxista
me sobra chupe y pachanga – me sobran bebidas alcohólicas y fiestas

Si choco saco chipote - si me estrello con otro carro sacaré un golpe
la chota no es muy molacha - la policía no es muy buena
* Molacha.- gente que no tiene dientes.
chiveando a los que machucan - molestando a quienes infringen la ley
se va en morder su talacha - su trabajo se va en extorsionar a personas quitándoles su dinero

De noche caigo al congal – en la noche voy a un lugar donde bailan chicas desnudas
no manches dice la changa - no seas malo dice la señora
al choro del teporocho – al ritmo de lo que dice el borracho
enchifla pasa la pacha - pásame la botella rápido

PACHUCOS CHOLOS Y CHUNDOS – Pachucos: mexicanos que vivían en USA con un aspecto y léxico igual al de Tintán. Cholos: mezcla de sangre europea e indígena. Chundo: gente de baja calidad, de habla y de hábitos no aceptados socialmente.
CHICHINFLAS Y MALAFACHAS – Chichinflas: asaltantes de baja monta. Malafachas: gente de muy mal gusto para vestir y de malos hábitos de aseo.
ACA LOS CHOMPIRAS RIFAN - aquí los grandes amigos son muy fieles (o los raterillos mandan)
Y BAILAN TIBIRITABARA - y bailan al estilo Tibiritabara
* Tibiritabara es el nombre de una canción de la Sonora Matancera.

Mi ñero mata la bacha - mi compañero se acaba el cigarro
*Bacha es cuando el cigarro de mariguana o de tabaco está a punto de terminar.
y canta La Cucaracha – y canta La Cucaracha
* La Cucaracha.- canción de la Revolución Mexicana que dice: la cucaracha ya no puede caminar, por que no tiene, por que le falta, mariguana que fumar.
su choya vive de chochos - su cabeza vive de pastillas (drogas)
de chemo, churro y garnachas - Chemo: inhalar resistol o aguarrás. Churro: cigarro de marihuana. Garnachas: comida chatarra típica del DF

Transando de arriba abajo – robando por todos lados
ahí va la chilanga banda - ahí va la gente del DF
chinchín si me la recuerdan - ay de ustedes si insultan a mi madre
carcacha y se les retacha - ya que se les regresará


Cabe mencionar que la rola se hizo mundialmente conocida gracias a la interpretación de Café Tacvba (Avalancha de Exitos - 1996), pero la versión original es obra de Jaime López.

jueves, 7 de octubre de 2010

Radiohead y yo

Todo comenzó allá por el año de mil novecientos tijiri-tres ('93), siendo yo un mozalbete que cursaba la secundaria, cuando escuché por primera vez, o mejor dicho, vi por primera vez el vídeo de Creep. La verdad en ese momento no me agradó mucho la rola que digamos ni me pareció nada del otro mundo, lo único que recuerdo llamó mi atención fue el rasgueo distorsionado de lira antes del coro, el cual se me hizo chido y nada más.


De ahí pasaron un par de años sin que prestara yo atención a esta banda, en parte porque en aquel entonces estaba más clavado en el rock nacional y local. Por ahí del '95, cuando salió The Bends recuerdo haber visto también el vídeo de High And Dry (la versión británica) y escuchar que en diversos programas de tv (musicales) hablaban bien del disco, lo cual puso al quinteto de Abingdon, Oxfordshire en mi lista de bandas por explorar en un futuro no muy lejano.


Aún así, no pasaba de que si me topaba algún vídeo de ellos me quedaba viéndolo y ya, hasta ahí llegaba mi interés. Otro par de años después aproximadamente, que ya había llegado el programa Solidaridad a la colonia y pudimos contratar cablevisión en mi casa, me volví medio adicto al MTV y ahí empecé a escuchar hablar más seguido de Radiohead. Algunos VJs como Arturo Hernández y Ruth Infarinato (la de la cabellera multicolor) prácticamente los "chupaban", y fue por ese entonces que salió el OK Computer ('97) con Paranoid Android como primer sencillo.


Cuando vi este vídeo fue que comenzó a cambiar mi percepción sobre la banda. Me gustó la rola porque me pareció "diferente" a lo que acostumbraba escuchar. Casi paralelamente conseguí los dos últimos álbumes: me lancé a comprar The Bends y me prestaron el OK Computer; cuando los escuché definitivamente me ganché del primero, el de OK la neta no me gustó hasta tiempo después, con excepción de Paranoid Android y Karma Police (que esta última tenía un "no-sé-qué" que me latía). The Bends se volvió mi disco de cabecera, simplemente porque sonaba bien roquero y alternativo, lo que sea que eso signifique.

Pasó algo de tiempo para que comenzara a darle chancita al OK Computer. Como ya había devuelto el disco (prestado), fui a comprarlo junto con el Pablo Honey. Descubrí que el Pablo Honey tenía otras rolas chiditas además de Creep y al igual que The Bends tenía un sonido más "roquerón noventero". El OK Computer lo fui digiriendo poco a poco por su onda experimental-electrónica, empezaron metiéndose en mi inconsciente canciones como No Surprises y Let Down. Para cuando acordé este disco ya se había convertido en uno de mis favoritos a pesar de que no encajaba con el perfil del resto de mi colección.

Empezó la década de los "dosmiles" con nuevo álbum de los cabeza-de-radio. Aunque me gustó la onda electrónica del disco anterior, quería que el nuevo material sonara más como The Bends. Afortunadamente mi deseo no fui cumplido y recetaron al mundo el Kid A.


Recuerdo que en MTV, a modo de primicia, pasaron el disco completo el mismo día que salió a la venta. Obviamente no transmitieron vídeos, sólo salió en pantalla un sujeto que colocó el vinil en un tocadiscos, acomodó la aguja y empezaron a sonar las 10 rolas. Toma fija en el LP dando vueltas, onda minimalista, imagen a blanco y negro. Como decía, no era lo que yo esperaba, sin embargo me lancé a comprarlo al siguiente día. Como suele hacerse con los discos nuevos, no hay que dejarse llevar por la primera impresión, hay que darle 2 ó 3 oídas antes de emitir un veredicto, y justo eso fue lo que hice. Definitivamente no sonaba a The Bends, sin embargo me gustaba. ¿Era acaso que me estaba volviendo un "fans" de esta particular banda?

Apenas estaba asimilando mi nueva devoción cuando anunciaron que en unos meses lanzarían otro álbum, que si mal no recuerdo dijeron que habían grabado durante el mismo período de Kid A. Aquí fue cuando me di cuenta que el gusto se convirtió en fanatismo, y estuve esperando con ansias la salida del disco. De hecho fui a comprarlo el primer día que salió a la venta (en México) para alcanzar la versión especial que venía en forma de libro.


Me latió el disco tan pronto lo oí y desde entonces, cada vez que lo escucho le hallo detalles nuevos. Se podría decir que comencé a chuparlos más o menos en esta etapa. Y como todo buen fan tenía que consumar uno de los más grandes placeres: verlos (tocar) en vivo. Como para esta altura de la vida, el internet había empezado a ser algo útil, había una gran proliferación de blogs y páginas de "fanses" de todo el mundo en donde husmear, además del sitio oficial de la banda, para enterarme de cuándo y dónde se presentaban. Me percaté de que no iba a ser una misión fácil de cumplir, ya que sólo habían venido una vez al país y fue allá por inicios de los noventas, cuando eran prácticamente unos desconocidos.

En 2003 sacaron Hail to the Thief, por supollo que conseguí el álbum en cuanto salió. Unos meses después me enteré que en su tour iban a pasar por Woodlands, Tx, que era la ciudad que me quedaba más cerca.


Como todavía no tenía vehículo propio, me lancé en autobus junto con banda que también iba al concierto en una especie de tour chilero. Fuera de que la localidad que me tocó fue la de "grass", o sea el Talúd, (vocabulario soez on) el concierto fue LA MAMADA, otro pedo verlos en vivo (vocabulario soez off). Quedé extasiado y me fui más que satisfecho con el setlist de esa noche. Cabe mencionar que como todo diehard fan de Radiohead, no esperaba que tocaran Creep, es más, si la hubieran tocado, me hubiera sentido ofendido (léase esta última parte con un dejo de sarcasmo).

En los años subsequentes me dediqué a conseguir material que todo buen fan enfermizo debe de tener de su banda favorita: lados B, colaboraciones con otros músicos, soundtracks, grabaciones en vivo, ep's, sencillos, etc.

Después de una espera de 4 años, en 2007 llegó In Rainbows, con su peculiar forma de venta de "pague lo que usted quiera" para el formato digital, además de otras opciones para adquirirlo físicamente, por supuesto yo me hice de la edición especial, con viniles y cds incluidos. 


Al año siguiente, en su tour por EUA incluyeron la misma ciudad texana que la ocasión anterior, y como no podía dejar pasar la oportunidad me lancé nuevamente, esta vez por mi propia cuenta, junto con un camarada que también había ido al concierto 5 años atrás, y acompañados por nuestras respectivas (de aquel entonces).

Dada la euforia que suscitó la banda con este último disco y lo "IN" que se puso, la demanda por las entradas a todos sus conciertos se hicieron muy altas, lo cual puso por momentos a peligrar nuestra asistencia a dicho evento. Finalmente las pudimos conseguir, aunque no a la localidad que hubiera yo deseado, tuvimos que conformarnos con estar nuevamente en el zacatito. Aún así, el concierto fue mejor que el anterior y pudimos disfrutar de la magnífica ejecución de cada una de las rolas. Todavía tengo el setlist de esa noche, el cual comparto a continuación:

1. 15 Step
2. Bodysnatchers
3. Lucky
4. Morning Bell
5. Nude
6. Pyramid Song
7. Weird Fishes/Arpeggi
8. The Gloaming
9. National Anthem
10. Faust Arp
11. Videotape
12. Optimistic
13. Where I End And You Begin
14. Reckoner
15. Everything In Its Right Place
16. All I Need
17. There There

Primer Encore
18. Jigsaw Falling Into Place
19. House Of Cards
20. Climbing Up The Walls
21. Planet Telex
22. Street Spirit (Fade Out)

Segundo Encore
23. You And Whose Army?
24. Idioteque


En el 2009 volvieron a visitar México como parte del mismo tour, pero como las 3 fechas las hicieron en el DF no acudí a verlos, además de otros motivos económico-mágico-sentimentales.

Actualmente mi devoción por la banda ha disminuido, pero sigue siendo una de mis favoritas. Estoy a la espera de su octavo álbum de estudio y sin duda que si incluyen en su próximo tour alguna ciudad que me quede relativamente cerca, ahí estaré.

Nota.- Ya no odio Creep.

sábado, 25 de septiembre de 2010

A propósito de nostalgia

Esta entrada se deriva del post de mi buen droog Piolo, donde remontó en años a nuestros inicios como músicos amateur, o dicho de otra forma: la historia de la banda.


Y a propósito... me encontré estos diseños de logo de aquellos años, frutos de mi propia creación y habilidades con el Paint:



Se suponía que eran para estampar en unas playeras, pero todo quedó meramente en ideas.

Nota.- mis habilidades con el Paint son las mismas hoy en día.


Visto en la OCC


... BAUHAUS, ¡allá voy!


miércoles, 1 de septiembre de 2010

Test

Vagando por algunos blogs, me topé con este test no sé si de personalidad o de que demonios sea, o si tenga algún beneficio, pero pues para matar el tiempo me puse a contestarlo y lo comparto a continuación:

¿McDonald's o Burger King?
creo que McDonald's, por los viejos tiempos, aunque ninguna de las dos cadenas son de mis favoritas.

¿Cuál es tu capítulo favorito de los Simpson?
utsss, está cañón elegir uno, pero me voy por el de los Borbotones.

Película de zombies favorita
no soy muy fan de esta clase de movies, pero la de Zombieland estuvo chida.

¿De qué serie televisiva has visto más capítulos?
de 24, es la única que recuerdo haber visto completa.

¿Perros o gatos?
perros

¿Recuerdas tu último sueño?, ¿Cómo fue?
no, y no tengo idea de cómo fue puesto que no lo recuerdo

Actriz que crees que debería ser porno star
Ellen Page

¿Qué canción te hubiera gustado escribir?
I am the walrus

Menciona tu equipo deportivo favorito
las super Rayas

¿Si pudieras revivir a alguien famoso, a quién sería?
Kurt Cobain

¿Qué te tatuarías o ya te tatuaste y en qué lugar? 
el número 5 en estilo tribal, en el brazo izquierdo

¿Crees en Dios?
en alguno, si

¿Comunismo autoritario o capitalismo salvaje?
me late más comunismo salvaje

¿Cuál fue el último video que viste en internet?
Lift de Radiohead (en vivo)

¿Torta o Sandwich?
sandwich, pero prefiero el término lonche


¿Pluma o lápiz? o ¿Azul o negra?
pluma, de tinta azul


¿Cuál es tu Beatle favorito?
Sir Paul McCartney, cuero mil!!


¿Cuál fue la última película que viste?, ¿La recomiendas?
up in the air, y no, no la recomiendo, está ñoña y aburridona.


Bebida alcohólica favorita
yo no le hago a eso


Describe tu trabajo ideal.
no existe tal cosa

Actor favorito
Mario Moreno "Cantinflas"

¿The Beatles o The Rolling Stones?
The Beatles of course

¿Qué combinación de ingredientes prefieres a la hora de ordenar una pizza?
cualquier cosa sustanciosa: carne, salami, pepperoni, champiñones, jamón, etc. Excepto camarones o pollo, esos están banneados.

¿Cómo estás vestido mientras respondes esto?
ropa formal, onda oficinista porque estoy en el jale

¿Físicamente qué es lo que más te atrae de otra persona?
la cara (y luego el cuerpo claro)

¿PC de escritorio o laptop?
macbook


... y ya.