jueves, 22 de julio de 2010

Tres formas de escuchar el dark side of the moon


la original, con los pinkfloydianos:


la "saca-el-churro" con los Easy Star All-Stars:


y la del nombre peculiar:
The Flaming Lips And Stardeath And White Dwarfs
With Henry Rollins And Peaches Doing
The Dark Side Of The Moon.


miércoles, 16 de junio de 2010

Reseñas musicales I

el día de hoy inauguro esta sección, donde compartiré profundas y concienzudas reseñas de los discos que en mi opinión vale la pena destacar del cada vez más atiborrado mundo de propuestas musicales.

siendo esta la primer entrega, empezaré por lo más reciente, o sea, los discos que han salido en lo que va del 2010:


Stone Temple Pilots - Stone Temple Pilots
está chido,
rock del bueno patea-traseros


Chetes - Hipnosis
dos que tribilín,
hay que escucharlo varias veces pa' agarrarle sabor


Cypress Hill - Rise Up
la "despioja",
buenas colaboraciones (Tom Morello, Daron Malakian, etc)


The Dead Weather - Sea Of Cowards
más de lo mismo... pero a'i pasa,
canta un poco más que en el disco anterior el Jack White


Deftones - Diamond Eyes
chidito one,
(sigue sonando a deftones)



... ¡aplausos!

viernes, 4 de junio de 2010

Respuestas a las más candentes dudas existenciales:

¿quién soy?
R: pos yo

¿qué sentido tiene la vida?
R: corre hacia el poniente

próximamente compartiré más de mi sabiduría milenaria.
(gracias a la sinopsis de the human experience)

martes, 18 de mayo de 2010

Como niño en rosticería

este post es un compilado de ideas vagas y diche más o menos achí:

ayer iba a hacer una entrada sobre "el beatle místico" (George) llamado only a northern post pero me dio re-harta flojera. Por otro lado, no dejo de impresionarme a mí mismo por mi enorme sagacidad y creatividad para generar nombres para post frustrados.


estoy en mi etapa "rubenalbarranesca", por lo tanto a partir de hoy mi nombre artístico será Frausto Volta.


en la última entrevista de trabajo que acudí, se dio el siguiente diálogo:
entrevistador: ¿qué te motiva a levantarte cada día y acudir a tu trabajo?
yo: mmmm.... ¿motivar?... mmmm... nada, el sentimiento que me provoca yo diría más bien que es todo lo contrario.
entrevistador: ok, bien.

y desde entonces no me han vuelto a hablar. Creo que a veces no es tan bueno ser honesto.


me he dado cuenta que últimamente me provocan más repulsión (por decirlo de una forma menos soez) las siguientes cosas:
- ver/leer en correos, blogs o cualquier texo en español las siglas "WTF???". ¿Porqué no utilizar un: ¡qué chigados!, ¡no mames!, ¡qué putos jodidos!, ¡qué diantres!, etc?, hay una gran variedad de bonitas y folclóricas expresiones en nuestro propio idioma, ¿qué no?.
- escuchar a una chava, niña, chica, mujer (vieja pues) decir que ama a alguno de los personajes de la serie The Big Bang Theory (casi siempre al Sheldon). O sea, ¡no succiones!, en la vida real nunca pelarían a un güey así, pero como en la tv se ven bien simpáticos y "cute" ahora resulta que todas quieren un vato "onda nerd".


creo que ya es todo.


jueves, 13 de mayo de 2010

Pedro Greenaway

primero que nada aprovecho el post para retransmitir la info del próximo ciclo de películas del director en cuestión, a exhibirse en las instalaciones de MARCO. Aquí el flyer:

imagen vía: la rocka

sería muy presuntuoso decir que soy un seguidor de sus películas ya que sólamente he visto unas cuantas, pero si puedo decir que  las pocas que he visto me han gustado por "no convencionales" o "alternativas", bueno excepto la de los Libros de Próspero, que en mi opinión estuvo demasiado "densa" (casi al punto de aburrimiento). El descubrimiento de estas movies (y director) se lo debo a las recomendaciones de mi buen droog Piolo y a su peculiar gusto por el cine "bizarro-experimental-de culto".

desafortunadamente no van a proyectar la que más curiosidad tengo por ver (The Baby of Mâcon), pero igual y se ve interesante la de Nightwatching. Ahí si alguien tiene chance y le late este tipo de cine, échese la vuelta, los miércoles si mal no recuerdo es gratis la entrada al museo y lo mejor de todo es que en todas estas películas abundan los "desnudos artísticos" (totalmente justificados, claro). Las sinópsis las pueden hallar en un clavado a la wikipedia.

sobres!